HIPERTENSION ARTERIAL, COMO AFECTA MI SALUD?
- Dra Constanza Medina. Cardiologia.
- 26 mar 2022
- 2 Min. de lectura

¿Qué es la presión arterial?
Es la fuerza que ejerce la sangre contra la pared de las arterias. Esta presión permite que la sangre circule por los vasos sanguíneos y aporte oxígeno y nutrientes a todos los órganos para su funcionamiento.
La hipertensión arterial .
Es una enfermedad crónica que consiste en el incremento constante de la presión sanguínea en las arterias. Una persona es hipertensa, si su presión arterial es igual o mayor a 140/90 mmHg en dos o más oportunidades. La hipertensión arterial es considerada un factor de riesgo que puede producir complicaciones cardiovasculares importantes, como el INFARTO y el ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR. La hipertensión arterial es una enfermedad denominada silenciosa, ya que no presenta síntomas específicos que hagan suponer su presencia por ello es muy importante controlarla. La prevalencia a nivel mundial ha ido aumentando progresivamente, estimando que para el año 2025 la padecerían 1.500 millones de personas. Anualmente en la región de las Américas ocurren 1.6 millones de muertes por enfermedades cardiovasculares, de las cuales alrededor de medio millón son personas menores de 70 años, lo cual se considera una muerte prematura y evitable. La hipertensión afecta entre el 20 y 40% de la población adulta y significa que alrededor de 250 millones de personas padecen de presión alta. La Organización Mundial de la Salud (OMS), de acuerdo a sus reportes, refiere que la Hipertensión es el factor de riesgo número uno de muerte. Uno de cada cuatro mexicanos padece hipertensión arterial, en los hombres la prevalencia es de 24.9% y en mujeres 26.1%. La prevalencia estimada en 30 % conforme al criterio de 140/90 mm Hg, lo que equivale alrededor de 30 millones que corresponden al diagnóstico de hipertensión, pero con los nuevos criterios de la American Heart Association la población con hipertensión será al menos del doble.

Complicaciones
La hipertensión arterial no tratada o no controlada, puede llevar a un gran número de complicaciones:
● Infarto cardiaco. Primera causa de muerte en el mundo.
● Derrame cerebral (ACV o STROKE). Primera causa de discapacidad en el mundo.
● Insuficiencia renal. Lleva a la hemodiálisis.
● Daño ocular. Lleva a la ceguera.
● Arteriopatia periférica.
● Disfunción sexual
Medidas preventivas:
Para evitar la enfermedad o controlarla si ya la tienes, es importante:
● Mantener el peso ideal
● Realizar actividad física al menos 30 minutos al día
● Reducir el consumo de sal
● Reducir el consumo de grasas de origen animal
● Evitar el consumo de alcohol
● Eliminar el consumo de tabaco y evitar exponerse a su humo
Falsas creencias sobre la hipertensión arterial
"No tengo presión alta porque no me duele la cabeza ni la nuca, tengo buena vista, estoy tranquilo y duermo bien"
Falso: La presión arterial elevada por lo general no produce signos ni síntomas.
"La hipertensión arterial es una enfermedad solo de personas adultos mayores"
Falso: La presión arterial debe ser controlada en todas las etapas de vida incluyendo a las gestantes. La hipertensión en niños y adolescentes existe, pero no es identificada porque no se acostumbra medirles la presión.
Agenda tu cita, para que lleves un control optimo de tu Hipertension Arterial, de la mano de nuestros especialistas. En Consultorio Boutique estamos listos para atenderte.
Dra. Constanza Medina. Médica cardióloga.
Comments